Cryptocurrencies

    Blocksquare lanza un marco de tokenización de bienes raíces en la UE.

    Article Image

    Blocksquare ha lanzado un marco de tokenización de bienes raíces compatible con la UE en Luxemburgo, integrando la blockchain con los registros de tierras tradicionales.

    Este marco permite a los propietarios de inmuebles tokenizar los derechos económicos vinculados a los bienes raíces mientras mantienen la propiedad total.

    El marco permite a los inversores minoristas con asignaciones de capital más pequeñas participar en la inversión inmobiliaria.

    Blocksquare SARL emite Blocksquare Property Tokens (BSPTs) para cada propiedad tokenizada.

    Los propietarios de propiedades obtienen estos tokens a través de un proceso de préstamo estructurado, utilizando la propiedad como garantía.

    Las transacciones notarizadas formalizan el proceso, y los inversores pueden comprar BSPTs para obtener una participación en el rendimiento financiero de la propiedad.

    Estos tokens también pueden ser negociados en mercados secundarios, aumentando la liquidez.

    Denis Petrovcic, CEO de Blocksquare, declaró que la iniciativa elimina la incertidumbre legal en el sector inmobiliario tokenizado.

    "Esto podría ser el santo grial de la tokenización de bienes raíces — finalmente proporcionando a los inversores un recurso legal sólido, asegurando que no solo están teniendo representaciones digitales sino derechos económicos reales y directamente ejecutables," señaló.

    El marco se alinea con las regulaciones de la UE, aprovechando las regulaciones financieras de Luxemburgo, particularmente MiCA.

    El movimiento de Blocksquare a Luxemburgo permite a la plataforma "quitar la mayor parte de la carga regulatoria de los propietarios de bienes raíces y operadores de mercados," asegurando el cumplimiento total con cada transacción.

    MiCA proporciona la "certeza legal que faltaba, haciendo mucho más fácil lanzar nuevos mercados de bienes raíces tokenizados."

    Blocksquare completó previamente un acuerdo de bienes raíces tokenizados notarizado en Eslovenia y planea proyectos piloto en Bélgica y Austria, con futura expansión a otros países europeos.

    La plataforma es parte de la industria de tokenización de activos del mundo real (RWA), que busca mejorar la accesibilidad y la liquidez mediante la creación de activos financieros y tangibles en la blockchain.

    Algunos prevén un potencial crecimiento de 50 veces para el sector RWA para 2030, que podría alcanzar hasta $30 billones.

    AI translator disclaimer
    This AI-generated translation is provided for informational purposes only and may not be completely accurate. Grafa.com is not responsible for any errors, omissions, or inaccuracies in the translation. Users should be aware of its limitations and consult a human translator for critical or sensitive matters. Grafa.com disclaims all warranties and shall not be liable for any damages arising from the use of the translation.
    Disclaimer

    Grafa is not a financial advisor. You should seek independent, legal, financial, taxation or other advice that relates to your unique circumstances. Grafa is not liable for any loss caused, whether due to negligence or otherwise arising from the use of, or reliance on the information provided directly or indirectly by use of this platform.

    Publisher
    Grafa