Bitfinex, un intercambio de criptomonedas con sede en las Islas Vírgenes, compartió recientemente ideas sobre la integración de inteligencia artificial (IA) y blockchain, destacando su potencial para transformar el panorama de los activos digitales.
En un informe reciente, el intercambio planteó la pregunta: “¿Son los agentes de IA el futuro de los activos digitales?” Definió estos agentes como programas de software autónomos y descentralizados capaces de realizar tareas como la ejecución de transacciones y la gestión de carteras.
Según el informe, los agentes de IA podrían mejorar la eficiencia y la escalabilidad de blockchain.
Bitfinex citó una colaboración de investigación entre la Universidad de Stanford y Eliza Labs, vinculada a AI16z (CRYPTO:AI16Z), como un paso significativo hacia el avance de las intersecciones entre IA y blockchain.
El informe elogió tales iniciativas por mostrar cómo los sistemas de IA autogestionados podrían optimizar las redes blockchain.
“Se prevé que estos agentes de IA realicen tareas como ejecutar transacciones, gestionar carteras y optimizar estrategias de inversión, con el potencial de agilizar las operaciones al tiempo que introducen nuevas eficiencias,” subrayó el informe.
Sin embargo, Bitfinex también reconoció los desafíos de integrar la IA con blockchain.
Subrayó la importancia de implementar salvaguardias y directrices éticas para prevenir el uso indebido de agentes autónomos.
El informe también examinó cómo los avances relacionados con la IA podrían influir en los precios de los altcoins.
Los datos de CoinMarketCap revelan que al menos 11 criptomonedas enfocadas en IA, incluidas Bittensor (CRYPTO:TAO) y AIOZ Network (CRYPTO:AIOZ), han alcanzado capitalizaciones de mercado de varios miles de millones de dólares.
Notablemente, Goatseus Maximus (CRYPTO:GOAT), una moneda meme, se disparó a más de $1 por token tras una narrativa creada por chatbots de IA, mostrando el impacto de la IA en la dinámica del mercado.
El informe concluyó que las aplicaciones de IA autogestionadas que operan en plataformas como Ethereum (CRYPTO:ETH) y Solana (CRYPTO:SOL) podrían atraer capital y liquidez sustanciales, potenciando potencialmente el valor y la estabilidad de muchos altcoins.